

¡Larga vida al Brand Manager!
¿Te ha gustado el artículo? ¡Valóralo!
El éxito en branding no es cuestión de un ‘one shot’, sino del perfecto y constante alineamiento entre negocio, propósito y experiencia. La figura responsable de ello es el Brand Manager, así lo entendemos y definimos nosotros. Hoy queremos compartir cuáles deben ser sus funciones principales para asegurar el crecimiento sostenible y rentable de sus negocios.
4 funciones del Brand Manager:
1. Monitorizar y entender su marca, la categoría y las palancas de decisión de sus clientes.
Para ello, el Brand Manager empleará trackings de campañas, análisis de tendencias, escucha en RRSS y estudios de reputación. Esta monitorización constante, le permitirá evaluar si la salud de la marca evoluciona de manera correcta y si su posición en el mercado es única y relevante para sus públicos de interés. Deberá impulsar medidas correctoras en el caso de que sea necesario.
2. Definir (y redefinir) el propósito de la marca de la mano de la Dirección de la compañía.
El Brand Manager debería reportar directamente a la Alta Dirección General y estar en permanente contacto con el CEO para conocer la estrategia de negocio y adecuar los objetivos de la marca y de comunicación. La figura del Brand Manager debe actuar de forma estratégica, pensando en el largo plazo y en la creación de valor para el futuro.
3. Trabajar de formar coordinada con otros equipos de la compañía.
El perfil del Brand Manager debe ser muy transversal, evitar los silos y lograr que la marca tenga un discurso coherente entre todos los ‘stakeholders’. Muchos de los clientes de nuestra agencia de branding ya tienen interiorizadas estas prácticas dentro de sus organizaciones. La compañía de seguros VERTI, reúne mensualmente al equipo de Comunicación y RRHH con las agencias de comunicación colaboradoras para asegurarse de que los mensajes están alineados. IBERIA opta por equipos de trabajo multidisciplinares que trabajan de forma coordinada bajo la dirección de marketing y el perfil de Brand Manager.
4. Coordinar a los responsables de gestionar la marca en los distintos mercados.
En empresas de mayor tamaño, esta labor la realiza el Brand Manager con el apoyo de una o varias personas que desarrollen la función de Brand Guardianship. Deben estructurar todos los puntos de contacto y estar en perfecta sintonía con los responsables de los mismos para lograr el efecto cascada. En nuestra agencia de branding a nivel global, empleamos y desarrollamos e-branding tools o plataformas online de gestión de marca. Permiten almacenar de forma intuitiva las guías de implantación y todos los archivos de la marca actualizados asegurando el uso de esta de forma coherente y consistente.