Cómo el diseño ayuda a crear una identidad de marca

¿Te ha gustado el artículo? ¡Valóralo!

Rate this post

por | 11/06/2020

¿Qué es la identidad de marca?

Existen grandes diferencias entre Identidad de marca e imagen de marca que ya comentamos en un articulo anterior que os invito a visitar en el blog de branding de futurebrand.

La identidad de marca son todos aquellos rasgos propios que componen la marca y que nos representa. Desde nuestro color, nuestra tipografía, la manera de mostrar nuestro producto o de ofrecer nuestro servicio, sin olvidar nuestro logotipo y su ubicación dentro de nuestras comunicaciones. Todos y cada uno de los elementos de marca nos define como compañía.

Por el contrario, la imagen de marca es el conjunto de rasgos que percibe la sociedad o grupos de interés sobre nosotros. Es la imagen que nuestros públicos o la sociedad tienen creada sobre nosotros. Hablamos de percepción y ahí entran a jugar todos los sentidos y factores externos. Podemos querer proyectar una imagen de marca blanca y eco y sin embargo nuestra imagen de marca en la mente de los consumidores es de una compañía no tan transparente o una ‘greenwashing’.

Con todo esto ya establecido deberíamos empezar por preguntarnos si el diseño es un fin o un medio en branding.

 

Proyectar una imagen de marca

¿Cuándo el diseño es diseño?

El diseño es diseño cuando responde a una estrategia de negocio. Se trata de una herramienta muy potente con la que expresar el ADN de una compañía y crear identidad.

Para crear la identidad de una marca partiremos siempre de una estrategia sólida con la que tenemos bien definidos sus valores, el posicionamiento deseado y la personalidad de la marca. Es en ese momento en el que el diseño juega un papel muy importante para que la identidad de marca se alinee con la estrategia de negocio y podamos conseguir la imagen de marca que deseamos transmitir hacia todos los ‘stakeholder’.

 

¿El diseño es un fin o un medio?

Pero si nos planteamos el diseño como un medio mas que un fin, ¿deberíamos poner limites al diseño? Los limites al diseño dependen directamente de la reputación de la compañía.

 

FutureBrand-Agencia-Branding-Nespresso-3

 

Así, compañías como Apple o Nespresso con una alta reputación pueden romper estereotipos a la hora de crear su identidad y liderar su categoría mediante ejercicios de diseño mas arriesgados. Quién comunicaría los colores de su nueva  cafetera mediante algo tan tóxico como la pintura, cuando tu producto es de alimentación y Premium. Eso es algo que no todas las marcas podrían sostener sin la reputación de Nespresso y la confianza de sus públicos.

Otras compañías necesitan en un primer lugar asentar las bases de una imagen de marca acorde a su estrategia para luego trascender ese imaginario en la mente de la sociedad y sus públicos objetivos haciendo pequeñas llamadas de atención si su ADN lo permite.

Por ese motivo para nosotros y como consultores y diseñadores estratégicos, que nuestro fin es ayudar a las marcas a crecer, el diseño debe ser un fin y un medio en toda identidad de marca. De este modo, cada acción que la marca realice acorde a su estrategia de negocio tendrá un impacto visual y una consecuencia.

Contenido Relacionado

Share This

¿Me compartes?

Elige tu red social y haz click